Mostrando entradas con la etiqueta CODIGO DE POLICIA REPUBLICA DE COLOMBIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CODIGO DE POLICIA REPUBLICA DE COLOMBIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de abril de 2019


AHORA QUE SE PIENSA AJUSTAR EL CÓDIGO NACIONAL DE POLICIA Y CONVIVENCIA.
Por: Biólogo Efrain Q.I. Leal Puccini.(efrainleal@yahoo.com).
        Barranquilla, Marzo 2019.

Ley 1801 de 2016(Julio 29): Código Nacional de Policía y Convivencia.

Capitulo III, De la Convivencia de las personas con animales.
Art. 124: Comportamientos que ponen en riesgo la convivencia por la tenencia de animales.
3. Omitir la recogida de los excrementos de los animales, por parte de sus tenedores o propietarios, o dejarlos abandonados después de recogidos, cuando ello ocurra en el espacio público o en áreas comunes.

Lo más ecológico y sano proceder, es que el que lleve la mascota, sea perro o gato; lleve una palita de jardín adecuada, haga un hueco en la tierra, recoja el ‘popo’ del animal y lo deposite en el fondo del agujero y llevando también un tarro con cal; espolvoree el excremento en el fondo del hueco y tape con la tierra sacada previamente, apisone un poco y asunto arreglado. En máximo dos días, los microorganismos del suelo habrán dado buena cuenta de este residuo orgánico y el suelo recibirá los nutrientes minerales resultantes de su descomposición; un provecho para el sano ambiente arriba del suelo y un enriquecedor material para el sustrato dentro del suelo.

Mucho mejor que el ciclo de materia propuesto por el Código Nacional de Policía y Convivencia(Ley 1801 de 2016), donde habría que reestructurar el Numeral 3 del Articulo 124, del Capitulo III, donde como conducta o comportamiento multable es omitir la RECOGIDA de los excrementos; esto prevé, que el tenedor del animal lleve una bolsa Plástica con la que recoge el excremento, anuda la bolsa y si encuentra un recipiente de basura, allí lo dispone; con varios de estos envueltos, el recipiente esparce gran olor a caca que atrae a moscas y otros animales que utilizan esta materia como comida o medio para colocar sus huevos; luego estos animales, en su mayoría insectos, al trasladarse a otros lugares diseminan hongos, bacterias y virus. Si el recipiente de basura es vaciado y recogido diariamente, pasa a los camiones recolectores, llevando su carga orgánica contaminante -excremento y plástico- que va a aumentar el estado malsano del suelo en el relleno sanitario.